Nosotros

En el año 2002, surge MAGUSI, con el fin de contribuir al desarrollo integral de las personas con discapacidad; en sus comienzos se conformó como una EAT y en la actualidad es una corporación sin ánimo de lucro, cuyo objetivo primordial es desarrollar acciones encaminadas en mejorar la calidad de vida de la población con discapacidad cognitiva y/o múltiple, propiciando una atención pedagógica/cognitiva, comunicativa, física/deportiva, artística, habilidades para la vida y prevocacional, por medio de procesos incluyentes que les permitan ser sujetos garantes de derechos.


Estamos dirigidos a niños, niñas, jóvenes y adultos con patologías como: Autismo, Déficit cognitivo leve, moderado, severo y profundo, Parálisis cerebral, Síndrome de down y otros síndromes; independiente del grado de compromiso neurológico. 

Proporcionando la mejor atención integral, a las personas con discapacidad, contribuyendo al desarrollo de sus habilidades y destrezas, permitiendo alcanzar algún grado de independencia dentro de su medio circundante.

Objeto Social

Adelantar acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de la población Colombiana con discapacidad, propiciar el acceso a los servicios de Psicología, Fisioterapia, Fonoaudiología, Educación Especial, Terapia Ocupacional, afines y complementarias, para el tratamiento pedagógico y terapéutico de la población con discapacidad y programas que involucren también el entorno familiar.

Misión

Brindar a la población con discapacidad un desarrollo integral, permitiéndole potenciar habilidades y destrezas en las áreas cognitiva, motora, perceptual, sensorial y del lenguaje. Así mismo, proporcionarle al padre de familia una mayor información sobre el desarrollo de sus hijos, prestándole los servicios que sean necesarios para que exista armonía a nivel familiar e institucional.

Visión

En el año 2025 la Corporación Magusi será reconocida como una entidad líder, tanto en el ámbito regional como nacional, en la atención de personas con discapacidad y sus familias, brindándole la mejor atención integral, humana y segura, contribuyendo al desarrollo de sus habilidades y destrezas que les permita alcanzar cierto grado de independencia dentro del medio circundante.